OFERTA LIMITADA: 15% de descuento por suscribirte a nuestro newsletter

Tipos de Crianza

Existen diversos tipos de crianza que los padres adoptan según sus valores, creencias y necesidades familiares. Cada estilo tiene un impacto único en el desarrollo de los niños.

Uno de los estilos más conocidos es la crianza autoritaria. En este enfoque, los padres imponen reglas estrictas y esperan obediencia sin espacio para el diálogo.

Por otro lado, está la crianza permisiva, que se caracteriza por una actitud más relajada. Los padres permiten a los niños tomar muchas decisiones, sin establecer límites claros.

En contraste, la crianza democrática busca un equilibrio entre el control y la libertad. Los padres establecen reglas claras, pero promueven la participación y el respeto mutuo.

Otro estilo es la crianza negligente. En este caso, los padres muestran poco interés en las necesidades emocionales o físicas de los niños. Este estilo puede afectar su desarrollo.

Lo más importante al elegir un estilo de crianza, es ser conscientes de cómo este mismo influye en el bienestar de los niños. Al tomar decisiones hay que tener en cuenta que se educa a largo plazo, fortaleciendo habilidades a futuro en los niños.

El enfoque más recomendable para la mayoría de las familias es el que ofrece un balance entre la amabilidad y la firmeza; el estilo democrático. Este fomenta una comunicación abierta y un ambiente de respeto; y es más conocido hoy como “Crianza Respetuosa”.

En resumen, cada uno de los padres tiene su propio estilo para educar, lo importante es que los principios como individuo siempre estén basados en el amor y el respeto. 

Deja una respuesta