Niños Emocionalmente Fuertes: Claves para Desarrollar su Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, aceptar y transitar por medio de las emociones que se van despertando en el día a día. Muchas personas confunden este concepto, y creen que una persona inteligente emocionalmente es aquella que logra controlar mejor la emoción, y no es así.
En ocasiones le decimos a nuestros niños “controla tu emoción”, siendo esto un error ya que no gestionan lo que están sintiendo de la manera correcta, y esto puede llegar a crear dificultades en próximas experiencias.
Otros errores que como adultos podemos cometer cuando los niños están sintiendo determinada emoción, son: ignorar lo que está sintiendo, reaccionar de forma ofensiva o punitiva, o fomentar la dependencia en el adulto brindándole todas las respuestas.
La invitación en estos momentos es a mantener una escucha activa en lo que le ocurre al niño, para luego llevarlo a enfocarse en las soluciones, llevándolo a responderse a sí mismo “¿qué puedo hacer ahora que me ocurrió esto?”.
Para iniciar a fortalecer la inteligencia emocional, hay un punto clave a entender como educadores: existe una diferencia entre la emoción y la reacción. La emoción la validamos, a la reacción se le establecen los límites; de esta manera se llega a criar de forma exitosa, llevando a los niños a realmente aprender.
Existen herramientas que nos ayudan a ampliar el vocabulario emocional de los niños, para que así sean capaces de identificarlas en situaciones específicas y por ende aceptarlas y transitarlas de la mejor manera.
- Libro: El monstruo de colores
- Película: Intensamente
- Recurso web: La rueda de las emociones
Es necesario permitir que los niños practiquen su regulación emocional para que así aumenten su inteligencia emocional. Cuando estén pasando por momentos difíciles, evita darle todas las respuestas, más bien guíalo a través de preguntas para así descubrir lo que está sintiendo y por qué lo está sintiendo.
Llegará un día donde los niños no contarán con nuestro apoyo para desenvolverse en situaciones cotidianas, y tendrán que acceder a lo antes practicado para así atravesar la situación de forma victoriosa.
Un niño que logra transitar por sus emociones e ir fortaleciendo cada vez más su inteligencia emocional, logra sobresalir en otras áreas como lo académico, los deportes, el juego o la socialización; al poder superar dificultades con mayor facilidad.
Identificar sus propias emociones, también les permitirá reconocerlas en los demás e ir fortaleciendo el valor de la empatía, entendiendo lo que los demás están sintiendo y brindando su apoyo incondicional, fortaleciendo así vínculos afectivos más allá del hogar.
Comparte tus propias experiencias dejando un comentario, y si quieres mayor información sobre cómo fortalecer la inteligencia emocional en los niños, te invito a descargar nuestro recurso gratuito “Inteligencia Emocional: Cómo ayudar a tus hijos a entender y gestionar sus emociones”.